Entradas

Mostrando las entradas de agosto, 2024

GESTIÓN DE COMPRAS Y ABASTECIMIENTOS (1.0)

Imagen
La gestión adecuada de los recursos es esencial para el éxito de una organización empresarial, especialmente en la actualidad, cuando el contexto económico obliga a las empresas a ser extremadamente eficientes en su gestión. En la actualidad, en una época de crisis económica, escasez de dinero, precios inestables, dependencia de materia prima importada, así como de tecnología, contracción de mercados, etc., es crucial que las empresas inviertan su dinero de manera eficiente, ya que, de no hacerlo adecuadamente, la empresa se desvanecerá inevitablemente. El Departamento de Compras y su sistema de información son cruciales porque, sin importar su tamaño o enfoque, siempre destacarán la función crucial de invertir el dinero presupuestado. Durante mucho tiempo, las personas sin una preparación especializada han llevado a cabo la función de compras, pero debido a las situaciones cada vez más complejas, se requieren profesionales en esta área. El profesional de la administración tiene un cam...

CUALES SON LOS PRINCIPALES OBJETIVOS DEL DEPARTAMENTO DE COMPRAS

Imagen
La gestión de compras es el departamento que se encarga de organizar y llevar a cabo las actividades de compra con éxito. La gestión del departamento de compras es responsable de asegurarse de que todos los bienes, servicios e inventario necesarios para la operación comercial se ordenen y se encuentren en los almacenes de cualquier empresa; también es responsable de controlar los costos de los bienes adquiridos, los niveles de inventario y debe ser capaz de negociar bien con los proveedores.  Funciones del Departamento de Compras  Aunque el departamento de compras hace muchas cosas, su objetivo principal es asegurarse de que el suministro de materias primas, productos subcontratados, repuestos y otros productos tenga una continuidad. También tiene como objetivo reducir el costo final de los productos. También tiene otros objetivos que pueden mejorar el éxito del departamento de compras de cualquier empresa.  Objetivos del Departamento de Compras son los siguientes:  ...

GESTIÓN DE ABASTECIMIENTO (COMPRAS)

Imagen
Función de Compra A. Generalidades B. Objetivos C. Responsabilidad y Delegación  D. Centralización Comparada con la Descentralización E. Especialización de Funciones F. Valores - Principios y Normas G. Código de Ética profesional  A- Generalidades:   Toda organización, tanto pública como privada, depende en grado variable de los materiales y servicios de otras organizaciones. Ninguna empresa es autosuficiente, incluso las oficinas más pequeñas necesitan espacio, calor, luz, energía, comunicación, equipo de oficina, mobiliario, papelería y otros artículos para realizar sus funciones. Por lo tanto, las compras son una de las tareas más importantes de cualquier organización. Uno de los desafíos de esa administración es organizar la función de administración de compras y materiales para que pueda contribuir efectivamente a los objetivos.    B- Objetivos:   Los objetivos comunes de la función de compra son obtener los materiales adecuados (que ...

¿COMO LAS EMPRESAS PUEDEN INNOVAR?

Imagen
Las organizaciones del sector logístico se enfocan actualmente en el crecimiento sostenible y la digitalización de sus operaciones. La revolución tecnológica ha impulsado a las empresas a crear nuevos modelos de negocios para agregar valor a los nuevos clientes que reclaman sistemáticamente pueden rastrear sus pedidos a tiempo real Algunas soluciones inherentes al desarrollo de los operadores logísticos son el empleo del Big Data e inteligencia artificial para predecir la demanda, el desarrollo de indicadores de métricas KPIs y el cálculo de la huella de carbono Los expertos afirman que la implementación de soluciones tecnológicas es esencial para enfrentar los nuevos desafíos de la sostenibilidad, atraer a los mejores especialistas del mercado, mejorar la eficiencia de las operaciones y renovar completamente la empresa. la marca Es evidente que la transformación digital es ahora una obligación para todas las empresas logísticas. La innovación de procesos implica anticipar nuevas...

Lean Manufacturing Modelos y herramientas

Imagen
El libro destaca por su estructura clara y accesible, que permite a los lectores comprender tanto los conceptos básicos como las aplicaciones más avanzadas de Lean Manufacturing. Comienza con una introducción a los principios fundamentales del Lean, como la eliminación de desperdicios, la mejora continua, y el enfoque en el valor para el cliente. A medida que avanza, el texto profundiza en herramientas específicas como el Kaizen, 5S, Kanban, y la producción en flujo, entre otras. Link de descarga

Líder de Alto Potencial

Imagen
"Líder de Alto Potencial" es un libro escrito por Ram Charan, un destacado asesor de negocios y autor de varios libros sobre liderazgo y gestión empresarial. En esta obra, Charan se centra en identificar y desarrollar a los líderes que tienen el potencial para alcanzar altos niveles de éxito y liderazgo dentro de una organización.  Link de descarga

Tzu Sun - El Arte de la Guerra

Imagen
 "El Arte de la Guerra" se divide en 13 capítulos, cada uno de los cuales aborda diferentes aspectos de la guerra y la estrategia, un libro 100% recomendable  Link de descarga

TECNOLOGÍAS Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN LOGÍSTICOS

Imagen
Sistemas de Información Logísticos Los sistemas de información logística fueron creados con el objetivo de eliminar errores en las operaciones dentro y fuera del almacén. El uso de diferentes aplicaciones en los procesos de producción, almacenamiento o entrega de un producto hace que la cadena de suministro sea más eficiente.  Estos programas de gestión logística habilitan una instalación donde tareas como gestión de inventarios y preparación de pedidos se realizan mediante software, evitando así retrasos y fallas en estas actividades. ¿Qué son los sistemas de información logística? Los sistemas de información logística (SIL) son programas digitales implementados para facilitar la toma de decisiones y gestionar operaciones como el envío, el almacenamiento, la prepara...