¿COMO LAS EMPRESAS PUEDEN INNOVAR?

Las organizaciones del sector logístico se enfocan actualmente en el crecimiento sostenible y la digitalización de sus operaciones. La revolución tecnológica ha impulsado a las empresas a crear nuevos modelos de negocios para agregar valor a los nuevos clientes que reclaman sistemáticamente pueden rastrear sus pedidos a tiempo real

Algunas soluciones inherentes al desarrollo de los operadores logísticos son el empleo del Big Data e inteligencia artificial para predecir la demanda, el desarrollo de indicadores de métricas KPIs y el cálculo de la huella de carbono

Los expertos afirman que la implementación de soluciones tecnológicas es esencial para enfrentar los nuevos desafíos de la sostenibilidad, atraer a los mejores especialistas del mercado, mejorar la eficiencia de las operaciones y renovar completamente la empresa. la marca Es evidente que la transformación digital es ahora una obligación para todas las empresas logísticas.

La innovación de procesos implica anticipar nuevas estrategias laborales y llevar a cabo cambios en sus aspectos humanos, tecnológicos y empresariales. Es un proceso crucial para mejorar la coordinación y gestión de las empresas del sector logístico.

La innovación ha sido fundamental para la supervivencia de las empresas en esta pandemia. La digitalización ha permitido que muchas organizaciones de todo tipo sigan operando, aunque sea de manera remota.





Ejemplos de innovación de Procesos en Logística

La expansión del comercio electrónico ha llevado al sector logístico a una transformación que le permite adaptarse a las demandas actuales de los consumidores. Algunos ejemplos de progreso tecnológico incluyen:

1. Automatización de almacenes Las ventajas de esta acción incluyen una disminución significativa del porcentaje de error en los procesos logísticos. La mejor manera de evitar los errores humanos es la automatización. La cadena de suministros funcionará de esta manera sin problemas.

2. IoT y Big Data Son dos tecnologías que permiten automatizar procesos y mejorar la experiencia del consumidor. El Internet de las cosas (IoT) La Internet de las cosas se encarga de colocar dispositivos específicos en los dispositivos que participan en los procesos logísticos. A pesar de que el Big Data proporciona datos útiles para mejorar los servicios.

3. Reparto responsable La transformación verde en el sector logístico es uno de los ejemplos más significativos. En la actualidad, los ciudadanos están muy comprometidos con el medio ambiente y las empresas ya se están adaptando a esta nueva era. En los últimos años, se han realizado algunos cambios, como establecer una flota de reparto sostenible y reducir el uso de materiales contaminantes.

4. Smart Logics En el proceso de innovación con inteligencia, este es uno de los recursos que toma más fuerza. El término hace referencia a la optimización de los procesos integrados desarrollados en la actividad logística para que sean eficientes y sostenibles, aunque no se trata de un único sistema de logística.

"La importancia de la información para las empresas está aumentando. Según el paradigma colaborativo, las empresas deberán compartir datos para anticipar las dinámicas expectativas de los clientes y brindarles el mejor servicio posible."

Internet ha cambiado la forma en que las personas interactúan en la cadena de suministro de muchas maneras, lo que hace que Internet sea un vehículo ideal para establecer una cadena de suministro virtual. No solo permite a los clientes reducir significativamente el tiempo de búsqueda y reducir los costos de transacción, sino que también permite a las diferentes organizaciones de la cadena de suministro compartir información de manera muy rentable.

Las extranets, como se las ha denominado, están cambiando la gestión de la cadena de suministro. Las organizaciones que utilizan sistemas de información internas muy diversos ahora pueden acceder a los datos de los clientes sobre ventas o uso de productos y utilizar esa información para gestionar la reposición y alertar a sus proveedores de sus próximas necesidades.












Comentarios

Entradas más populares de este blog

TECNOLOGÍAS Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN LOGÍSTICOS

¿Qué es la Logística?

GESTIÓN DE BODEGA Y ALMACENAMIENTO (1.0)