CUALES SON LOS PRINCIPALES OBJETIVOS DEL DEPARTAMENTO DE COMPRAS

La gestión de compras es el departamento que se encarga de organizar y llevar a cabo las actividades de compra con éxito. La gestión del departamento de compras es responsable de asegurarse de que todos los bienes, servicios e inventario necesarios para la operación comercial se ordenen y se encuentren en los almacenes de cualquier empresa; también es responsable de controlar los costos de los bienes adquiridos, los niveles de inventario y debe ser capaz de negociar bien con los proveedores. 




Funciones del Departamento de Compras 

Aunque el departamento de compras hace muchas cosas, su objetivo principal es asegurarse de que el suministro de materias primas, productos subcontratados, repuestos y otros productos tenga una continuidad. También tiene como objetivo reducir el costo final de los productos. También tiene otros objetivos que pueden mejorar el éxito del departamento de compras de cualquier empresa. 


Objetivos del Departamento de Compras son los siguientes: 

 Uno de los principales objetivos del departamento de compras es reducir los costos. Uno de los objetivos principales de la gestión de compras es controlar los costos de los bienes y servicios porque reducir los costos podría resultar en una mayor productividad y una mayor rentabilidad de las operaciones. Debido a esto, el hecho de realizar evaluaciones de precios de manera constante es crucial. Negociar por volumen de compra es ideal para las grandes empresas, pero para las pequeñas y medianas empresas es mejor elegir proveedores que les permitan negociar precios. 


➢ Buscar alternativas a las fuentes de suministro que ya tenemos. 

Dado que se buscarán alternativas de suministro para aumentar la capacidad de negociación y reducir el precio/costo de los materiales, la estrategia del departamento de compras será crucial para este objetivo. 


➢Mejorar la comunicación con los proveedores. 

El departamento de compras será responsable de determinar si las relaciones con los proveedores son exitosas o no. Es importante escuchar a los proveedores y comprender cómo llegar a un acuerdo que nos permita negociar el mejor precio posible. Las buenas relaciones facilitarán que, por ejemplo, se nos brinde prioridad en caso de que los materiales que necesitemos escasean y varias empresas los necesitan. 

En este punto, es crucial negociar bien con los proveedores porque esto mejorará el funcionamiento general de la empresa al crear un departamento de compras más eficiente y eficaz. 


➢ Integrar el departamento de compras con los demás departamentos. 

La gestión de compras debe formar parte del puzle empresarial, no una pieza aparte. 

Estos otros departamentos están estrechamente relacionados con el departamento de compras: 

• Fabricación. Existe una conexión entre las especificaciones de producción y los pedidos de material, las entradas y las salidas. 

• Ciencias. Los dos departamentos necesitan comprar herramientas, equipos y máquinas. 

• Publicidad. En cuanto a la adquisición de materiales, es fundamental realizar un estudio de costo y ventas. 

• Fondos. Es esencial mantener los niveles de materiales y hacer una estimación del capital de trabajo requerido. 

• Recursos humanos. Para que la empresa alcance sus objetivos, la elección del personal del departamento de compras es fundamental. 

Dentro de las empresas, el departamento de compras juega un papel estratégico, y las decisiones que toma este departamento son esenciales para el buen funcionamiento de las empresas. Por lo tanto, es fundamental crear un diagrama de flujo del departamento de compras que explique todas las etapas a seguir. El diagrama de flujo del departamento de compras ayudará a crear una estructura más clara y definida y a administrar mejor el tiempo, los recursos y las compras, lo que puede afectar los costos del departamento. 


➢ Objetivos de Compras a tener en cuenta: 

Como siempre, es esencial establecer objetivos para determinar si el departamento está cumpliendo con sus funciones y cumpliendo con los objetivos de compras. Puede marcar muchos objetivos en el área de compras, pero los siguientes son algunos de los más importantes. 

• Reducir los gastos asociados con la adquisición, el almacenamiento y la distribución. Tal vez uno de los objetivos de compra más comunes es este. 

• Garantizar un flujo de producción constante. Este departamento tiene la responsabilidad de garantizar que el ciclo de compra siempre esté en marcha y que nunca haya stock roto. 

• Aumentar la tasa de retorno de los activos. 

• Crear y planificar fuentes de suministro alternativas para asegurarse de que nunca se queden sin stock. 

• Construir relaciones sólidas con los proveedores, ya que esto ayudará a lograr los demás objetivos relacionados con las compras. 

• Garantizar una buena integración con los demás departamentos de la empresa. 

• Mantener el registro actualizado. 

• Presentar informes de gestión regularmente para mantenerse al día. 

Para ser fieles a la empresa, estos objetivos de compras deben cumplirse a nivel general y, por supuesto, estar en línea con los objetivos de otros departamentos. 













Comentarios

Entradas más populares de este blog

TECNOLOGÍAS Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN LOGÍSTICOS

¿Qué es la Logística?

GESTIÓN DE BODEGA Y ALMACENAMIENTO (1.0)